Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2024-10-14 Origen:Sitio
01
MOJADURA
Aplicaciones típicas
Tolvas, alimentadores, protectores de máquinas, láminas, cintas transportadoras, tanques, ......
Técnica
Hay dos técnicas básicas:
1. Amortiguación de capa sin restricciones, pegando una capa de pegamento de arena asfáltica (o similar) material de alta amortiguación en la capa superficial;
2. Limite la amortiguación de la capa para construir una pila.
La amortiguación de la capa de restricción es más gruesa y generalmente más efectiva. Ya sean protectores, láminas u otros componentes de acero (o aluminio) reciclados de acero insonorizante o láminas de acero viscoso adquiridas por uno mismo, la capa de amortiguación de retención se puede pegar fácilmente a los elementos existentes (por dentro y por fuera), cubriendo aproximadamente el 80% de la superficie. superficie plana, reduciendo el ruido irradiado entre 5-25 dB (tratado con láminas de espesor del 40% al 100%).
Limitaciones: Para hojuelas más gruesas, la efectividad disminuye. Con espesores de escamas superiores a 3 mm, resulta cada vez más difícil conseguir una reducción significativa del ruido.
02
INSTALACIONES DE VENTILADORES
Aplicaciones típicas
Ventiladores axiales o centrífugos
Técnica
La máxima eficiencia del ventilador corresponde a un mínimo de ruido. Como resultado, cualquier característica de montaje del ventilador que tienda a reducir la eficiencia del ventilador puede aumentar el ruido. Dos de los ejemplos más comunes son los codos cerca de los ventiladores (especialmente en el lado de las entradas de aire) y los reguladores de flujo de aire (cerca de las entradas o salidas de escape de los ventiladores).
Idealmente, para lograr la máxima eficiencia del ventilador y el mínimo ruido, asegúrese de que haya al menos 2 o 3 diámetros de conducto (conductos rectos) entre cualquier elemento que pueda interferir con el flujo de aire y el ventilador mismo, lo que generalmente reduce el ruido entre 3 y 12 dB.
03
CONDUCTOS
Aplicaciones típicas
Extracción, ventilación, refrigeración, huecos de ventanas en paredes y cerramientos.
Técnica
El ruido aéreo procedente de conductos o aberturas de ventanas a menudo se puede reducir entre 10 y 20 dB recubriendo el codo final del conducto con un material absorbente acústico (espuma o asbesto/fibra de vidrio) sin necesidad de un silenciador. O construya una simple curva en ángulo recto revestida de absorbente montada en el orificio de la ventana. Lo ideal es que ambos lados de la curva estén alineados al doble de la longitud del diámetro del conducto. Cuando la velocidad del flujo de aire es alta (>3 m/s), considere usar telas absorbentes. Las vibraciones de los conductos normalmente se pueden amortiguar (ver arriba).
04
VELOCIDAD DEL VENTILADOR
Aplicaciones típicas
Ventiladores axiales o centrífugos
Técnica
El ruido del ventilador es aproximadamente proporcional al quinto nivel de potencia a la velocidad del ventilador. Por lo tanto, en muchos casos, el ruido se puede reducir considerablemente cambiando el tamaño del sistema de control o las poleas y reiniciando el regulador de flujo de aire para reducir ligeramente la velocidad del ventilador.
05
ESCAPES NEUMÁTICOS
Nota: Un silenciador bien diseñado no aumenta la contrapresión del sistema. Al estar equipado con un silenciador eficaz, casi siempre es posible reducir permanentemente el ruido del escape neumático entre 10 y 30 dB. Aquí están las conclusiones prácticas del éxito o el fracaso:
Contrapresión: Equipado con conectores grandes y silenciadores.
Obstrucción: Equipado con un silenciador de paso que no se obstruye (y no tiene contrapresión).
Múltiples salidas de escape: concéntrelas en un monotubo de mayor diámetro que se adapta al silenciador trasero de prácticamente cualquier tipo de automóvil, generalmente con una reducción de 25 dB.
06
BOQUILLAS NEUMÁTICAS
Aplicaciones típicas
Enfriar, secar, soplar...
Técnica
En la mayoría de los casos, una boquilla existente (normalmente una simple salida tubular de cobre) se puede sustituir por un componente silencioso y eficiente. Estos componentes no sólo reducen los niveles de ruido hasta 10 dB, sino que también utilizan menos aire comprimido. El tipo de boquilla a buscar son elementos de arrastre de varios tamaños y de distintos fabricantes (simplificados a continuación).
07
ALMOHADILLAS DE AISLAMIENTO DE VIBRACIONES
Aplicaciones típicas
Zapata de máquina herramienta, bomba, instalación de entrepiso...
Técnica
Montar motores, bombas, cajas de cambios y otros equipos sobre juntas de corcho (o similares) cementadas con goma puede ser una forma muy eficaz de reducir la transmisión de vibraciones y, por tanto, el ruido irradiado por el resto del mecanismo. Esto es especialmente cierto si el elemento vibratorio está atornillado a un soporte metálico o al suelo. Sin embargo, una falla común con estas juntas es que los pernos están en 'cortocircuito' con las juntas, lo que no produce aislamiento de vibraciones en el lado izquierdo del diagrama a continuación. Debe estar equipado con un espaciador adicional debajo de la cabeza del perno, como se muestra a la derecha en la figura siguiente.
Existe una variedad de soportes antivibraciones listos para usar, como caucho/neopreno o resortes. El tipo de aislador más adecuado depende de la calidad del equipo y de la frecuencia de vibraciones a aislar.
08
PROTECTORES DE MÁQUINAS EXISTENTES
Técnica
Los dispositivos de protección existentes en muchas máquinas a menudo se pueden mejorar para reducir significativamente el ruido. Los dos elementos implicados, que deben combinarse, son:
Minimiza los espacios: reducir a la mitad el área abierta de 'espacios' en una gama de protecciones reduce el ruido en 3 dB. Si los espacios (juntas flexibles, láminas estancas adicionales, etc.) se pueden reducir en un 90%, el ruido se puede reducir en 10 dB.
Materiales acústicos absorbentes acústicos: Revestir el dispositivo protector con una proporción significativa de material absorbente acústico (espuma, asbesto/fibra de vidrio) reduce el ruido 'atrapado' por el dispositivo protector. Como resultado, puede escapar menos ruido a través de espacios arbitrarios. Si no se alinea el dispositivo de protección, se puede producir un aumento del ruido para el operador (si los ajustes son los anteriores, el espacio se minimiza).
En la mayoría de los casos, ambos conjuntos de correcciones se pueden probar en forma de una maqueta de la zona de protección de espuma acústica y de la zona de ajuste temporal ampliada con cartón (tipo ancho). Este proceso no sólo ayuda con los aspectos prácticos (introducción, visibilidad, etc.), sino que también suele proporcionar una muy buena indicación de la cantidad de reducción de ruido esperada. Es muy 'iniciador de bandera', pero también es muy efectivo. Las vibraciones de los dispositivos de protección que se irradian en forma de ruido también pueden tratarse mediante amortiguación (ver arriba).
09
TRANSMISIÓN POR CADENA Y CORREA DE DISTRIBUCIÓNS
Técnica
Las ruidosas transmisiones por cadena a menudo pueden sustituirse directamente por correas sincronizadas más silenciosas. Dentro de la gama de correas dentadas sincronizadas disponibles, también existen diseños silenciosos con diferentes perfiles de dientes para minimizar el ruido. También hay un diseño de correa muy nuevo para situaciones de ruido severo, que tiene forma de espiga para proporcionar un funcionamiento muy silencioso. Con este enfoque, las reducciones de ruido suelen estar en el rango de 6 a 20 dB.
10
MOTORES ELÉCTRICOS
Técnica
Muchas empresas utilizan la mayoría de los motores directamente, desde ventiladores hasta bombas y máquinas herramienta. Sin embargo, en lugar de elegir un motor que funcione normalmente (que cuesta muy poco), como se cree generalmente, es necesario elegir un motor adecuado que sea tan silencioso como 10 dB(A) o más. La mejor manera de hacerlo es definir los escenarios y condiciones bajo las cuales se utilizarán los motores, de modo que todos los motores definidos puedan convertirse en motores silenciosos.
contenido está vacío!